Las cañas asimismo conocidas como lengüetas corresponden a un pedazo de madera que deja la emisión del sonido en el saxofón y otros instrumentos, a través de su vibración. Es fabricada en general de cañita de bambú, mas asimismo las hay hoy en día de otros materiales.
Su geometría es bastante particular en tanto que su sección longitudinal es pero ancha en la base (talón) y va adelgazando hasta la punta como se muestra en la fotografía. La base o bien cara de contacto con la boquilla ha de ser con perfección plana. El espesor del corazón, la curvatura que da sitio a los laterales, el espesor y forma curvatura de la punta influyen en el sonido que se emite. Es precisamente por esto que la elección de este pequeño elemento es de máxima importancia.
Se pueden hallar en el mercado cañas de diferentes durezas. La dureza es una medida de la densidad y rigidez de la cañita y se llaman con números que van de 1 a cinco siendo la cañita nº1 la más blanda y la n.º cinco la más dura. Existen asimismo números intermedios como dos 1/2 por servirnos de un ejemplo.
No obstante en las distintas marcas de cañas puede haber diferencias de dureza para un mismo número. En la próxima figura se muestra una tabla de comparación para las distintas marcas.
Las cañas son muy permeables esto es tienen la capacidad de absorber y desprenderse de manera rápida del agua. Para un mejor funcionamiento las cañas deben humectarse, eminentemente cuando estas son nuevas. Una práctica común es sumergirlas en agua por ciertos minutos y después dejarlas sobre un vidrio plano a fin de que pierdan al perder humedad la base de la cañita se sostenga a la perfección llana. Después de unos días de empleo la cañita sostendrá un porcentaje de humedad suficiente en su interior lo que va a hacer prescindible este trabajo anterior de humidificar en agua. Asimismo hay músicos que aconsejan introducirse la cañita por ciertos minutos en la boca ya antes de usarlas.
La elección de la cañita adecuada depende de muchos factores, conque no hay una receta mágica. Y lo mejor es probar muchos géneros de cañas diferentes hasta entregar con la que más nos guste. No obstante hay algunas relaciones que se pueden tener en consideración al instante de escoger una cañita (esta es mi experiencia de principiante):
1.- Las cañas pero duras son pero bien difíciles de hacer vibrar que las pero blandas. Es precisamente por esto que a los principiantes se nos aconseja partir con una cañita blanda, partí con una Rico nº2.
dos.- Una cañita de cierto número (nº2 por poner un ejemplo), va a ser más simple de hacer vibrar con una boquilla cerrada que con una abierta. Es precisamente por esto que la combinación boquilla abierta cañita blanda y boquilla cerrada cañita dura es la más habitual. Por esto es que los principiantes partimos con boquillas cerradas.
tres.- Una cañita pero dura, una vez dominada (por el hecho de que al comienzo siempre y en toda circunstancia es fuerte el cambio) tiene ciertas ventajas con respecto a una pero blanda. Se tiene un mayor control de la vibración de la cañita. Se pueden ejecutar con mayor facilidad las notas sobreagudas y graves (cuando se tiene dominada repito).
También podrías buscar:
cañas saxofon
cañas saxofon alto
cañas saxofon tenor
cañas saxofon alto vandoren
cañas de saxofon alto
cañas para saxofon