Existen muchos instrumentos musicales, pero en este artículo te hablaremos de uno en específico se trata de la guitarra(perteneciente a la familia de los instrumentos de cuerda), te daremos a conocer las partes de la guitarra, los tipos de guitarra que existen,, las características, y mucho más.
Que vamos a ver
- Tipos de Guitarra
- ¿Qué es una Guitarra?
- ¿Cuáles son las partes de la guitarra?
- Características de una Guitarra
- ¿Cómo tocar la Guitarra?
- ¿Cómo hacen las Guitarras?
- Voy a comprar una guitarra, ¿Qué debo saber?
- Quiero que mi guitarra este afinada, ¿qué debo hacer?
- Me regalaron una guitarra vieja, ¿Cómo hacer el mantenimiento?
- Marcas de Guitarras
- ¿Quién fue el inventor de la guitarra?
- ¿Cómo se llaman cada una de las cuerdas de la guitarra?
Tipos de Guitarra
Los tipos de guitarras en realidad son muchos tanto así que se pueden dividir en tipos, subtipos y de varios tipos de clasificaciones, pero en esta ocasión te daremos a conocer los modelos más frecuentes:
Guitarras acústicas
Estás guitarras se caracterizan por ser un instrumento de caja hueca encordada con unas cuerdas metálicas, el número de cuerdas en la guitarra es de 6 pero también hay de 12 y según la manera de difundir su sonido se las clasifican en acústicas o electroacústicas, . La diferencia es que las electroacústicas cuentan con un previo instalado en su propio cuerpo que se encarga de microfonear el sonido. Dentro de las guitarras acústicas encontramos:
- Jumbo
- Dreadnought
- Parlour
- Auditorium
- Estilo flock

Guitarras flamencas:
El origen de las flamencas está en el diseño de la clásica, solo que con ciertas modificaciones para adaptarse a las necesidades del flamenco. El cuerpo de la guitarra es menor que la clásica, a más de eso de distintas maderas. Lo que le distingue de la guitarra clásica es el sonido, tiene un sonido más brillante pero con menos volumen.

Guitarras italianas:
Las guitarras italianas, se pueen distinguir a siemple vista, ya que utiliza madera más clara y su forma es igual a la de un ocho alargado, tradicional del sur de Italia.

Guitarras eléctricas:
Son las que tienes uno o más transductores electromagnéticos que hacen que las vibraciones se conviertan en señales eléctricas que luego podemos amplificarlas y procesarlas. Se dividen en tres grupos fundamentales.
- De cuerpo sólido
- De cuerpo semisólido
- De cuerpo hueco

¿Qué es una Guitarra?
Instrumento musical que emplea cuerdas, cuenta con una caja de resonancia que ostenta una forma de óvalo estrechado por donde emite el sonido, un mástil donde se puede afinar las cuerdas que la componen, las cuales son 6, con ella es posible tocar diferentes notas musicales. Éste instrumento ha sido uno de los más populares en el mundo de la música, siendo partes fundamental en géneros de gran popularidad como el rock, tango, blues, entre otros.
¿Cuáles son las partes de la guitarra?
Ahora te mencionare las partes de una guitarra y para que sirven cada una de ellas, también veremos por que son tan importantes los elementos que tienen en su interior y cuales son:
Pala:
Para comenzar con el listado de las partes de la guitarra, te vamos a mencionar la pala, la cual consiste de 6 clavijas que sirven para ajustar la tensión de las cuerdas y cambiar la entonación de la música. Existen varios tipos de pala, cada fabricante tienen su propio diseño. A la pala también se la conoce como cabeza, de los diseños más destacados de pala están: la Gibson, la Jackson o Fender Telecaster.
Clavijas:
Está es una pieza en forma de cilíndro en donde se amarra la cuerda, posee una oreja que le permite poner los dedos, para poder aumentar y disminuir la tensión de cada una de las cuerdas, como cualquier otra de las partes de la guitarra esta también se va adesgastar.
Clavijero:
Llamamos clavijero al conjunto de clavijas, está es una pieza de metal o de madera situada en la parte inicial del mástil.
La cejuela:
Pequeña pieza rectangular generalmente blanca y de marfil, que se coloca en la ranura de el puente y también en el clavijero.
Trastes:
El diaposón esta dividido por unas barras de metal incrustadas, los espacios que se forman entre las barras divisoras reciben el nombre de trastes.
El mástil:
Pieza de madera (de cedro, nogal o pino), de forma alargada que va desde el cuerpo de la guitarra (la caja de resonancia) hasta el clavijero. Sobresale de la caja de la guitarra. El mástil esta compuesto por las siguientes partes:
- El diaposón: Placa de madera de forma plana está compuesta por las barras y los trastes, es la parte frontal del mástil. En las acústicas, eléctricas y guitarra español, estas barras están hechas de metal.
- El alma: Esta parte de la guitarra sirve para soportar la presión de las cuerdas cuando están tensadas.
- La quilla o zoque: Base que se fija a la caja de resonancia y sirve de unión entre el cuerpo de la guitarra y el mástil.
La caja de resonancia:
También se suele llamar cuerpo, como bien lo dice su nombre es una caja en donde se produce el efecto acústico que le da volumen a los sonidos. A continuación te mencionare algunos elementos fundamentales de la caja de resonancia:
- La tapa: Se encuentra en la parte frontal de la caja de sesonancia, tiene un orificio en medio que suele ir adornado, a este agujero se lo llama la boca, este es una de las partes de la guitarra más importantes pues es de los elementos claves en la reproducción del sonido de la guitarra acústica.
- Los aros: Dos piezas que envuelven la caja acústica. El tipo de madera que se utilice va hacer que su sonido cambie.
- El golpeador: Lámina de plástico que suelen tener las guitarras eléctricas, españolas y las acústicas, sirve para proteger la tapa de la guitarra de las posibles ralladuras que se pueden hacer cuando toquemos la guitarra.
- El puente: Situado sobre la tapa a pocos centímetros de la boca, el puente sirve para transferir las vibraciones de las cuerdas a la caja de resonancia., así como para soportar su tensión.
La selleta:
Al igual que la cejuela, está puede estar hecha de plástico, su función es sujetar las cuerdas y separarlas unas de otras. La selleta de la guitarra eléctrica suele ser de metal.
Las cuerdas:
es una de las partes de la guitarra más importante, ya que a través de su vibración se produce el sonido. La guitarra acústica tiene 6 cuerdas, las cuáles se enumeran de abajo hacia arriba.
¿Cuáles son las partes de la guitarra clásicas?
- Clavijero
- Cejilla o Cejuela
- Trastes
- Cuerdas
- Caja de resonancia
- Mástil y diapasón
- Puente
Características de una Guitarra
- La guitarra tiene una caja de resonancia en forma de ocho, una abertura o boca de resonancia en la tapa armónica.
- La clásica, es un instrumento de cuerda pulsada, tiene seis cuerdas afinadas, que van desde lo grave hasta lo agudo, está guitarra pertenece al tipo de instrumentos cordófonos.
- La guitarra acústica se caracteriza por ser un instrumento de caja hueca encordada con cuerdas metálicas que consiguen unos sonidos metálicos, utilizados sobre todo en música americana.
¿Cómo tocar la Guitarra?
Aprender a tocar la guitarra, es algo que muchas personas desearían hacer, aquí te daremos una guía de manera ordenada y progresiva de como aprender a tocar la guitarra:
- Como primer paso debes saber la postura de la guitarra.
- Conocer una de las partes de la guitarra más importante como es las cuerdas al aire.
- Saber afinar la guitarra.
- Tener un libro para aprender a tocar la guitarra, y aprender a leer partitura o tablatura.
- Aprender a tocar la guitarra con algunas melodías fáciles.
- Conoce tus errores mientras aprendes a tocar la guitarra.
- Aprende a tocar la guitarra con ritmos básicos.
- Debes tener una rutina de estudio.
- Tienes que calentar con algunos ejercicios antes de tocar la guitarra.
- Ritmos nuevos y progresiones nuevas.
- Toca la guitarra con tus canciones favoritas.
- Aprende a tocar patrones de arpegios.
- Pasando un tiempo podrás decidir que estilo seguir.
- Aprender a reconocer los sonidos que están sonando.
- Si es que ves complicado esto de aprender a tocar guitarra puedes buscar la ayuda de un profesor particular.
¿Cómo hacen las Guitarras?
De seguro muchas veces te has preguntado ¿como se hacen las guitarras?, A continuación te dejo un video en donde podrás ver como es que fabrican una guitarra.
Voy a comprar una guitarra, ¿Qué debo saber?
Si no quieres hacer una mala elección al momento de comprar una guitarra debes tener en cuenta varios aspectos como:
La Tapa:
Situado al final del mástil de la guitarra debajo de las cuerdas. Esta es la parte donde se encuentra el orificio de la guitarra, por donde sale el sonido. Hay varias formas de fabricar una tapa, entre ellas están:
- Tapa laminada: Fabricación mediante piezas de madera, normalmente se usan dos láminas para formarla, y en algunos casos la abaratan para reducir costos.
- Tapa sólida: Elaboradas de una sola pieza de madera, emite el mejor sonido de una guitarra, ya que al estar fabricada por una sola pieza la madera vibra mejor. Son incorporadas en guitarras de alta gama, aunque hay muchas marcas que la incorporan en la gama media.
- Tapa aglomerada: Por lo general estas tapas son económicas y de mala calidad sonora ya que es una masa hecho de diferentes materiales de madera.
Aros y fondo:
Son de caoba, arce o palorrosa, aunque suelen utilizarse más materiales. Generalmente la caoba se utiliza para solear pero tiene menos graves, y el palorrosa para rítmicas.
El mástil:
Aqui suelen encontrarse varias piezas ensambladas, es dificil encontrar un mástil de una sola pieza. Generalmente tiene las mismas características de la tapa.
Quiero que mi guitarra este afinada, ¿qué debo hacer?
Todas las guitarras se llegan a desafinar con el paso del tiempo, o ya sea por el calor o la humedad. Es muy importante afinar las cuerdas de las guitarras, si es que no lo haces, por más bien que toques el instrumento el sonido no se reproducirá como debe ser.
- En primer lugar, debes identificar y aprender cuáles es el nombre de cada cuerda, la sexta (la más gruesa) es E, se clasifica de la sexta a la primera como E, A, D, G, B, y E, respectivamente.
- Así mismo debes saber en que clavija se conecta cada una de las cuerdas, experimentar con las clavijas podría originar que la música suene más aguda o grave. Si se gira en sentido de las manecillas del reloj se incrementa la tensión de la cuerda y el sonido es más agudo. Y si se realiza al sentido contrario el resultado será más grave.
Me regalaron una guitarra vieja, ¿Cómo hacer el mantenimiento?

Si te han regalado una guitarra vieja, es importante que le des el mantenimiento respectivo para que este como nueva. Los pasos para hacerlo son simples:
- Para empezar deberías quitar las cuerdas, luego de eso pasar un paño húmedo por el cuerpo de la guitarra. Si necesitas limpiar más se puede mezclar un poco de jabón con agua, no debes mojar directamente la guitarra para limpiar con profundidad.
- Como segundo paso debes limpiar el mástil, esta muy estandarizado el uso del aceite de limón. Aplicamos el aceite sobre algún paño y utilizando poca cantidad por que de lo contrario dejaremos los trastes aceitosos y eso atraerá más suciedad y eso es lo que menos queremos.
- Por último, debes limpiar el puente, dentro de este hay partes de acceso difícil, para poder quitar el polvo por completo es recomendable utilizar un cepillo de dientes.
Con estos cuidados cotidianos tu guitarra vieja quedara como nueva, y sin tener que invertir mucho tiempo.
Marcas de Guitarras
Existen muchas marcas de guitarras, entre ellas están:
- Gibson USA
- Epiphone
- Fender
- ESP
- Legacy
- B.C. Rich
- Guild
- Ibanez
- Gretsch
- Eastwood y Airlines
¿Quién fue el inventor de la guitarra?
La primera guitarra fue inventada en el año 1950, por el español Antonio Torres Jurado, el realizo el diseño de la guitarra modificando la mandolina que habia creado en 1979 Gaetano Vinaccia.
¿Cómo se llaman cada una de las cuerdas de la guitarra?
Como ya te mencione anteriormente las guitarras tienen 6 cuerdas y cada una de ellas corresponde a las notas Mi, La, Re, Sol, Si, Mi.
Desde la cuerda más aguda hasta la más grave tenemos: sexta cuerda E (mi), quinta A (la), cuarta D (re), tercera G (sol), segunda B (si), primera E (mi).
¿Cuánto valen las cuerdas de la guitarra?
Hay diferentes clases de cuerdas, entre ellas están:
- Cuerdas de naylon: podemos encontrarlas por menos de 11,00 USD.
- Acero inoxidable: su precio es de 8,82 USD.
- Níquel: precio medio de 6,62 USD.
- Bronce: el precio es de 8,82 USD.
- Cuerdas en seda y acero: su precio medio es de 13,23 USD.
En conclusión el precio medio de un juego de cuerdas es de 11,00 USD, Aunque también puedes encontrar cuerdas con mayor precio tratadas con material antioxidante.
¿Cómo cambiar las cuerdas de la guitarra?
- Como primer paso utiliza un enrollador de cuerdas para aflojar la sexta cuerda del mástil. Desata la cuerda del puente y retírala.
- Retira todas las cuerdas antiguas de la guitarra.
- Coloca la nueva sexta cuerda a través del agujero correspondiente en el puente y enrollala. Coloca la cuerda debajo del bucle y jalalá para que se ajuste. Repite el mismo proceso con la cuerda quinta y sexta.
- Coloca la tercera cuerda de la misma forma, 3 veces debajo del bucle en lugar una sola vez. Tienes que repetir el mismo proceso con la segunda y primera cuerda.
- Gira la clavija de la sexta cuerda, hasta que quede mirando hacia arriba.
- Pasa la sexta cuerda a través del agujero una vez, y pásala de nuevo a través del espacio debajo del cabrestante.
- Jala la sexta cuerda hasta que quede con 10 cm aproximadamente de holgura en la mitad del mástil. Gira la cuerda hacia atrás a través del bucle sobre el cabrestante.
- Como al principio utiliza un enrollador de cuerda para girar la clavija, pero esta vez sera para ajustarla.
- Repite el mismo proceso para cada cuerda.
