Es un instrumento de percusión, la caja por el sonido indeterminado porque no puede hacer notas musicales sino se toca golpeando con dos baquetas. Es construido con dos membranas que una tiene dos bordes metálicos que es la membrana de abajo. La caja se coloca en el fondo de los instrumentos en la orquesta con la sección de percusión.
Partes de la caja:
Casco: Puede ser de metal o madera. Las bases del casco son dos membranas llamadas parches que están sujetos a unos aros interiores a los bordes y se tensan mediante otros aros exteriores y unos tensores.
Parches: Se fabrica con pieles de animales. Este tipo de material produce que los parches varíen sensiblemente con la presión, humedad y temperatura, y que tengan que ser cambiados con cierta asiduidad.
- Parche con texturas rasposas: El parche es rociado con cierto material. La textura consigue que los parches respondan mejor al uso de escobillas, si bien estos son ligeramente más pesados que un parche sin textura.
- Parche con puntos: Se le añade un círculo central de mylar al parche, aproximadamente de unos 4-10 de diámetro. Con ello se consigue un mayor grosor y durabilidad.
Bordones: Es el conjunto de hilos que recorren de lado a lado por el casco. Los bordones pueden vibrar por simpatía al entrar en resonancia con otros instrumentos.
Baquetas: Están fabricadas de madera, aunque también existen modelos en fibra de carbono y plástico. Las baquetas se diferencian por su material, por su longitud, por su grosor y por la forma de su punta.