11 instrumentos musicales caseros para niños

Sin duda la música es poderosa, pues es capaz de motivarnos, enamorarnos, inspirarnos, entristecernos entre muchos sentimientos más que nos puede transmitir la música. Por eso en este artículo te enseñare a realizar diferentes instrumentos musicales caseros para que tus niños empiecen a familiarizarse desde pequeños con ellos, y lo mejor de todo es que utilizaras materiales reciclados para formar tu propia orquesta.

Cómo hacer instrumentos musicales caseros para niños

En los niños la música influye mucho en el desarrollo emocional, auditivo, intelectual, sensorial, motriz, etc. Además potencian la concentración y memorización de los niños.

Esta es una buena opción para que hagan manualidades en familia, por lo que si te preguntabas cómo hacer instrumentos caseros, no te preocupes que a continuación podrás realizar diferentes instrumentos musicales con material reciclado.

1. Batería

Este es uno de los instrumentos musicales fácil de hacer y el más conocido en el mundo de la música, así que deja volar la imaginación de tus pequeños para realizar este instrumento musical.

Materiales a utilizar:

  • Cartón
  • Artículos con diferentes sonidos

Con la ayuda de cinta adhesiva o pegamento (dependiendo del material que hayas elegido) debes unir unas con otras para que así las melodías suenen con diferentes sonidos.

2. Xilófono

Este es otro de los instrumentos musicales caseros que puedes hacer junto a tu hijo pues es muy sencillo y divertido de hacer.

Materiales a utilizar:

  • Botellas de vidrio duro
  • Temperas de colores

Lo único que debes hacer es colocar en las botellas diferentes cantidades de agua, preferiblemente en disminución. Para que puedas diferenciar cada una agrega gotas de tempera, si deseas puedes colocarlos de diferentes colores para que así cause un efecto más divertido. Con una cuchara de metal y madera puedes golpear la botella para disfrutar del efecto.

3. Armónica

Este instrumento es característica de la música country la armónica tiene magia especial la cual despierta curiosidad a todo niño.

Materiales a utilizar:

  • Palitos de madera
  • Papel

Solo debes unir los palitos de madera con un pequeño trozo de papel que irá entre ellos, puedes unirlos con gomas a cada extremo y sepáralos con dos trocitos de palillos. En caso de que no tengas en casa unos palillos de madera, puedes usar también los bastoncitos de los oídos.

4. Maracas

Este tipo de instrumentos musicales caseros son muy fáciles de crear, así que no necesitarás de demasiado tiempo pues es muy rápido.

Materiales a utilizar:

  • Legumbres, arroz , monedas, etc.
  • Botellas de plástico

En una botella de plástico introduce las legumbres, preferiblemente que sean variadas pues así a la hora de que se junten podrás notar el ritmo que producen. Puedes pintar las botellas con diferentes colores para que así pueda llamar más la atención de los niños.

Con este instrumento los niños pueden practicar la psicomotricidad fina, la concentración y la atención. Existen varias maneras de hacer maracas pues también puedes utilizar un huevo de plástico, lo único que debes hacer es añadir arroz en el huevo y colocar dos cucharas de plástico al extremo del huevo y fijarlas con cinta.

5. Guitarra

Sin duda entre todos los instrumentos musicales caseros que te he descrito anteriormente la guitarra es uno de los que más llama la atención de los niños ya que sienten la magia de rasgar cuerdas, en este caso utilizaremos unas gomas elásticas. La guitarra tiene seis cuerdas pero en este caso solo vamos añadir cuatro.

Materiales a utilizar:

  • Caja de cartón pequeña
  • 4 gomas elásticas
  • 2 clips
  • Un rollo de papel de cocina
  • Dos palos de helado

  • Dibuja un círculo en la caja y recorta, es mejor hacerlo con un cutter.
  • Con el circulo que has recortado tienes que realizar lo siguiente: córtalo por la mitad y divide en cuatro partes iguales. Ahora dobla por las divisiones y te quedará un prisma. Ahora engánchalo a la caja, junto al agujero.
  • Corta las gomas elásticas y átalas al clip.
  • Haz cuatro agujeros más al otro extremo de la caja junto al prisma y pasa las gomas y átalas al otro clip.
  • Hacer cuatro cortes en el prisma para pasar las gomas.
  • Para hacer el mango de la guitarra utiliza un tubo de papel de cocina y dos palos de helado.
  • Y listo… Ya tienes tu guitarra. A continuación te dejo algunas imágenes para que puedas tener en cuenta como va quedando con los pasos mencionados.

6. Tubo de cascabeles

Hacer instrumentos musicales caseros no es tan difícil como piensas, en este caso te traigo otra opción super buena para tus niños. Un tubo de cascabel a más de ser sencillo de realizar, emite un sonido super divertido, alegre y no necesitas saber como tocarlo.

Materiales a utilizar:

  • Cartón viejo
  • Jingles

  • Toma tu cartón y perfora para hacer los agujeros con espacios iguales entre ellos.
  • Pega los jingles al tubo con aguja e hilo.

Eso es todo, así de fácil, rápido y barato tendrás un instrumento musical.

7. Palos de lluvia

El palo de lluvia es un instrumento clásico que nos transporta a territorios inexplorables.

Materiales a utilizar:

  • Tubo de cartón
  • Puntas o clavos
  • Cinta adhesiva decorativa
  • Cartón
  • Papeles para decorar

Clava las puntas en el tubo de cartón en forma de hilera para que puedas disfrutar de los sonidos de lluvia, después debes decorar el tubo con ayuda de pegamento según tus gustos. Tapa la parte inferior del tubo con un pedazo de cartón circular e introduce de 5 a 6 puñados de arroz y para finalizar tapa la parte superior.

8. Sonajeros de tambor

Una buena manera de mantener ocupados a tus hijos es realizando unos tambores giratorios de fiesta de cumpleaños. Con los siguientes materiales lo conseguirás:

  • Carretes de cinta
  • Pajitas de papel
  • Cinta decorativa
  • Cuentas de madera
  • Pistola de silicón

Realiza un agujero en la parte inferior y en los dos centros de cada lado, desliza la paja de papel en la abertura inferior. Corta dos trozos de cintas de seis pulgadas y realiza un nudo en un extremo de la cinta, repite los pasos del otro lado. Ahora corta dos circulos de cartulina para decorarlo en los extremos de las cintas colocar dos perlas para darle el sonido.

9. Zampoña

Para realizar estos instrumentos musicales caseros vas a necesitar de 16 pajitas de plástico y cinta adhesiva.

Solo debes unir cada pajita en parejas y cortar cada pajita en disminución. Una vez tengas todas listas únelas con la cinta en forma lineal con el fin de que queden paralelas y en la parte superior en el mismo nivel.

10. Pandereta

La pandereta tiene muchos adeptos, así que en esta selección de instrumentos musicales caseros tiene como objetivo reciclar un bastidor que se utiliza para facilitar la labor del bordado.

11. Tambor

Solo necesitarás de un bote metálico o de plástico sin tapa, un globo y una goma elástica. Primero si quieres decorar el bote puedes utilizar algún objeto decorativo. Corta el extremo del globo (en donde se sopla al hincharlo) y coloca en el bote (donde va la tapa). Sujeta con la goma elástica. Y pica.

Ahora ya no tienes porque preocuparte cómo hacer instrumentos musicales caseros ya que con estas ideas que te he dado podrás realizar cualquiera de los instrumentos caseros que te he mencionado para que tus niños siempre estén en actividad.

También te puede interesar

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad