Los 7 mejores cantantes argentinos

En esta ocasión hablaremos sobre los mejores cantantes argentinos de todos los tiempos. Es por ello que hemos hecho una selección de los 7 cantantes argentinos más importantes y su género de interpretación. (Si crees que nos falto alguno déjanoslo en los comentarios)

Con el paso del tiempo Argentina ha ido cosechando grandes artistas, descubriendo talentos en diferentes géneros musicales como el rock, pop, baladas, así como para el tango Argentino y el folklore.

Conoce los 7 mejores cantantes argentinos

1. Carlos Gardel

Carlos Gardel - mejores cantantes argentinos

Y comenzamos nuestra lista de los 7 mejores cantantes argentinos con Carlos Gardel quien en realidad no es argentino, sino uruguayo, pero está considerado como uno de los mejores cantantes de tangos argentinos. Carlos Gardel nació en el año de 1890 y falleció en un accidente aéreo en Colombia en el año 1935. Sin duda este es uno de los cantantes de todos los tiempos.

Conocido también como El morocho del abasto y El Zorzal criollo.

Con sus grandes interpretaciones de tangos logra colocar a Argentina en un sitio muy importante dentro de la industria musical, tanto así que gracias a su música recorre América y Europa logrando un gran éxito. Escucha su musica en Spotify.

En su trayectoria musical cuenta con más de 700 composiciones interpretadas, además el famoso Morocho del abasto participó como actor en varias películas estadounidenses y francesas.

Fueron muchas las canciones grabadas por este genio de la música argentina, pero entre las más destacadas a nivel mundial son: Volver y El día que me quieras, las cuales han sido grabadas por cantantes de todas las latitudes.

Carlos Gardel inmortaliza el tango, constituyéndose en un género universal aplaudido y reconocido por todo el mundo, pues su aceptación fue tan fuerte que forma parte de la lista del Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco. Sin duda, es uno de los mejores cantantes argentinos.

2. Roberto Sánchez o Sandro

Sandro

Roberto Sánchez o más conocido como Sandro es uno de los cantantes argentinos que ha enamorado con su extraordinaria voz a todo el mundo. Y es que este segundo cantante argentino que te presentamos es sinónimo de que en Argentina está lleno de músicos excepcionales, y créeme que los siguientes son para no perderse.

Sandro nació en Buenos Aires, Argentina, un 19 de agosto de 1945. Desde muy pequeño estuvo en contacto con las Bellas artes, dibujaba muy bien y recitaba poesías.

Sandro junto a su amigo Enrique Irygoitía, incursionaban en la guitarra y crean juntos bandas de música moderna como Los Caribes, El trío azul, y Los caniches. Y así fue como formo a la agrupación la cual sería en donde proyectaría su canto Argentino, el grupo Los de fuego.

En esta banda Sandro era quien tocaba la guitarra, pero cuando el cantante de la banda renuncia, éste asume el puesto de cantante y desde ahí empezó a promocionar su banda y su voz en programas de televisión.

El artista siempre tuvo la peculiaridad de que cuando estaba junto a su banda se mostraba seductor y sensual, vestido de negro y robándole el corazón a sus admiradoras. Después de un tiempo Sandro empieza a trabajar en el canal 13 de Argentina, y fue suspendido del mismo por considerar que sus movimientos corporales eran obscenos y pornográficos.

Pero sin duda, en el mundo de la música Sandro con su carisma y seducción recorre continentes llevando su estilo único y particular, marcando así su estilo de interpretación en la década de los 60 y 70 de la música Argentina y del resto del mundo, convirtiéndose así como uno de los mejores cantantes argentinos.

Son muchas las interpretaciones de este gran artista, pero a continuación te dejare las canciones más relevantes interpretadas por él y las que lo convirtieron uno de los mejores cantantes argentinos:

  • Muchacho
  • Sandro
  • Sandro de América
  • La magia de Sandro
  • Una muchacha y una guitarra
  • Quiero llenarme de ti
  • Beat Latino
  • Alma y fuego
  • Rosa Rosa

3. Mercedes Sosa

mercedes sosa

Ahora dejaremos a un lado por un momento a los cantantes argentinos famosos pertenecientes al género masculino, y hablaremos de una mujer increíble quien es admirada por su gran talento, Mercedes Sosa, una gran cantante argentina.

Mercedes Sosa nace en la provincia de Tucumán, Argentina, en el año de 1935. Viene de una familia muy humilde, su familia era descendiente de los indios diaguitas.

Desde muy joven, Mercedes incursiona en el mundo de la música, pero su primer álbum apareció en el año 1962.

Mercedes Sosa militó en el partido comunista de Argentina, junto a Atahualpa Yupanki entre los años 1960 a 1965. Con la actividad musical estos dos artistas se convierten en activistas políticos denunciando las injusticias sociales y la discriminación del indígena americano.

Gracias a la música y a su labor como activista política Mercedes Sosa fue reconocida en todo el mundo por su gran sensibilidad y trabajo artístico. Fue quien pretendió rescatar el sentido de identidad y los valores estéticos de la música folklórica y popular del continente americano.

Su música llego a todos los rincones del planeta, por lo que tuvo un gran reconocimiento y fama internacional, pero así como llega la fama también llega la discordia por el compromiso político en donde prohibieron sus discos durante los años de la dictadura militar argentina (1976-1983). Y entre los años 1979 y 1982 fue exiliada para Europa.

Sus éxitos fueron reconocidos y cantados por todo el mundo, entre los más conocidos están: Yo no canto por cantar, El grito de la tierra, Cantata Sudamericana, Hasta la victoria, Traigo un pueblo en mi voz, o Volver a los diecisiete, entre otras.

Mercedes Sosa recibió diversos premios y galardones, pero tres de ellos son realmente significativos: El Gardel, El Grammy latino y el nombramiento por parte de la Unesco como Embajadora de buena voluntad. Sin duda, es una de las mejores cantantes argentinos.

4. Charly Garcia

Charly Garcia

Bien, ahora hablaremos del gran Charly Garcia quien ocupa el cuarto lugar de esta lista de los mejores cantantes argentinos, y es que este extraordinario artista y rockero argentino es uno de los más aplaudidos y reconocidos pianistas, cantantes, compositores y productores de rock latinoamericano.

Nació en Buenos Aires, Argentina, en el año 1958. Incursiona en el mundo de la música desde muy joven y sus primeras presentaciones las hizo junto a los grupos Sui generis y Serú Girán.

Desde los 5 años Charly Garcia ya tocaba melodías clásicas con una gran destreza.

Con el paso de los años, Charly define aún más su destreza por el rock mediante sus composiciones auténticas con marcada creatividad lo cual le lleva a la fama nacional e internacional. Gracias a su trabajo increíble se convierte en una figura del rock latino en el mundo, y uno de los mejores cantantes argentinos.

Entre los éxitos más escuchados de este artista están: “Clics modernos”, “Yendo de la cama al living”, “Piano Bar”, “Como conseguir chicas”, “Parte de la religión”, “Rock and Roll yo” e “Influencia”.

5. Fito Páez

fito paez

Y seguimos nuestra lista de cantantes argentinos con los mejores de todos los tiempos, y es que Rodolfo Páez más conocido artísticamente como Fito Páez es un músico y cantautor quien ha obtenido su fama internacional gracias a su gran trabajo, su estilo de música es el rock.

Nace en Rosario en el año de 1983, y desde muy niño incursiona en el mundo de la música participando en el grupo de folklore de su escuela, luego tomando clases de piano. Con el paso del tiempo, su música fue tomando forma para convertirse en la actualidad en una plataforma musical del rock en el mundo y Latinoamérica.

Lleva 20 años de carrera en el mundo musical en donde ha grabado 22 álbumes.

Son muchos sus éxitos pero estos son los que destacamos: Al lado del camino, Un vestido y un amor, Cadáver exquisito, 7 giros, Tumbas de la gloria, entre otros.

Fito ha vendido millones de copias de sus discos a nivel mundial, así mismo ha interpretado sus canciones en muchos países.

6. Gustavo Cerati

gustavo cerati

Otro rockero forma parte de nuestra lista de los mejores cantantes argentinos, Gustavo Cerati quien integró como solista al famoso grupo Soda Stereo.

Gustavo Adrián Cerati nació en Buenos Aires, Argentina en el año 1959. Fue compositor, músico, cantautor y productor discográfico.

Entre sus grandes éxitos tenemos: Puente, Crimen, Adiós, Lago en el cielo, Deja Vu, Tabú, Bocanada, Cosas imposibles, Te llevo para que me lleves, o Cactus, entre otras.

Gustavo Cerati, tras un concierto realizado en Venezuela entra en coma y se mantiene en estado vegetal durante unos cuantos años hasta su fallecimiento.

Sin duda, Gustavo Cerati es, fue y seguirá siendo uno de los rockeros más extraordinarios de Argentina.

7. Luis Alberto Spinetta

Luis Alberto Spinetta

Y culminamos nuestra lista de los mejores cantantes argentinos con un grande, con uno de esos cantantes que no puedes dejar de escuchar y es que este artista es ya una leyenda en la historia de la música Hispanoamericana. Sus temas están incluidos en cualquier lista de reproducción dentro del rock latino.

Luis Alberto Spinetta motivado por su padre desde pequeño se convirtió en un gran artista de talla mundial. Cultivó muchos aspectos artísticos, llegando a ser artista verdaderamente polifacético, pues era cantante, guitarrista, dibujante, compositor, escritor, poeta…

En el transcurso de su trayectoria fue creando varios grupos en los cuales también participó, como: Pescado Rabioso, Almendra, Jade, Invisible, y Los socios del Desierto. Plasmó a la perfección su estilo único en una discografía de más de 40 discos, marcando un antes y después en el rock argentino.

Luis Alberto Spinetta falleció el 8 de febrero de 2012 debido al cáncer que le habían diagnosticado un año antes. Este gran artista tenía 62 años, y falleció en su casa de Buenos Aires, rodeado de todos sus hijos.

Estos son los mejores cantantes argentinos, seguro nos falta alguno pero como acabamos de ver argentina a compartido grandes cantantes con el mundo como lo a hecho mexico y españa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *