los 10 mejores cantantes colombianos

Los 10 mejores cantantes colombianos

Colombia, un país lleno de biodiversidad, con una impresionante flora y fauna, y seguramente se te vendrá a la mente el gran Gabriel Garcia Márquez o el peculiar artista Fernando Botero. Y es que un país tan diverso y colorido debe ir acompañado por una gran banda sonora, es por ello que te invitamos a descubrir los mejores cantantes colombianos que representan a este bello país.

Aunque no podamos nombrar a todos los que contribuyen a la calidad de la música colombiana, les dejamos aquí con una selección de los mejores cantantes colombianos.

Shakira

Y no podíamos empezar de mejor manera. Shakira es una gran artista colombiana que hoy en día también la consideramos como una española más pues radica en la ciudad de Barcelona junto a su esposo Gerard Piqué (jugador del Barça) y sus dos hijos.

Su nombre completo es Shakira Isabel Mebarak Ripoll y nacio en Barranquilla, Colombia. Shakira fue contratada por Sony Colombia y sacó su primer álbum – Magia (1991) con solo catorce años. Su fama la llevo al reconocimiento internacional, y su primer disco bilingüe Laundry Service con el sencillo “Whenever, Whenever” el cual fue un éxito comercial en diferentes países del mundo. Desde ese entonces esta cantante colombiana cuenta con dos premios Grammy, y con hits mundialmente populares como “Hips don´t lie”, “loba”,”Waka waka”,”Loca” o “bicicleta”.

Con su voz única y con su baile de vientre, Shakira se convirtió posiblemente en una de las personalidades más conocidas mundialmente, denominada como la “Reina de la Música Latina”, y claro está, por su gran talento artístico, inteligencia, filantropía y por su impacto cultural.

Carlos Vives

Carlos Vives, un cantante y actor colombiano quien nacio en el 1961 en Santa Marta, Colombia. Su carrera comenzó en los años 80 en varias telenovelas y programas de televisión, pero poco a poco se fue introduciendo al mundo de la música, obteniendo éxito con la banda sonora de la serie Escalona sobre el compositor Rafael Esclona, en donde el también protagonizó.

La música de Carlos Vives recibe muchas influencias de la tradición musical de su propio país, desde versiones de temas tradicionales hasta la incorporación de elementos de género colombiano del vallenato, incluso de liricas y ritmos tradicionales colombianos.

Carlos Vives ha tenido éxito a nivel nacional como internacional lo cual ha llevado a este gran cantante a obtener una multitud de premios Grammy Latinos y Billboard. La perfecta combinación entre Rock, pop y música tradicional colombiana lo hace un referente musical de Colombia, y es por ello que se encuentra en la lista de los mejores cantantes colombianos.

Entre sus álbumes más conocidos están los clásicos de la provincia (su propia interpretación de canciones tradicionales), El amor de mi tierra, Déjame entrar o El rock de mi pueblo. Su nuevo álbum se llama Cumbiana, el cual te invitamos a escuchar para que descubras la fusión de los ritmos colombianos, latinos y pop.

Juanes

¿Quién no ha escuchado “camisa negra” de Juanes? Y es que este fue un hit mundial que todo el mundo lo escuchaba y lo cantaba a todo pulmón, y es que este y otros hits musicales hicieron que Juanes sea reconocido como uno de los mejores cantantes colombianos.

Este cantante de Medellín comenzó su carrera musical junto a la banda de metal Ekhymosis, con la que publico seis álbumes. Pero en 2000 Juanes comenzó su camino como cantante solista con el álbum Fíjate Bien. Su sonido desde allí se acercaba más hacia los géneros de rock, pop rock y pop latino, incluyendo también elementos de cumbia.

Juanes tuvo un reconocimiento rápido en el ámbito nacional como internacional, con su tercer álbum Mi sangre, en donde disfrutamos hits como “Volverte a ver”, “La camisa negra” y “Para tu amor”. Sus siguientes discos y canciones como “Me enamora” solidificaron su éxito musical, en donde fue acompañado de múltiples premios y Grammy Latino.

Totó la Momposina

Y dedicamos unas líneas también para la reconocida Sonia Bazanta Vides, más conocida como Totó la Momposina quien nació en 1940 dentro de un núcleo familiar llena de músicos y bailarines. La música de la Momposina cultiva géneros tradicionales de la cumbia, el porro y el mapalé entre otros, ritmos indígenas y afrocolombianos representando a su país.

Sus canciones son de todos los tiempos, sin duda su voz enamora a más de uno y deja muy en alto el nombre de Colombia.

Andrea Echeverri

Continuando nuestra lista de los mejores cantantes colombianos es hora de hablar de una artista de pies a cabeza, y es que no hay nadie mejor para demostrar la variedad de sonidos de este bello país que la cantante de rock Andrea Echeverri. Nació en Bogotá y es conocida por su puesto como vocalista del grupo Aterciopelados, además de su carrera como solista.

Su música es conocida por su carácter innovador y personal, mezclando a menudo rock con el folklore colombiano. Sus canciones tratan de cuestiones sociales, políticas y de medio ambiente, sobre todo por su paso en Aterciopelados, y como solista también tiene temas claramente feministas.

J Balvin

José Alberto Osorio Balvin más conocido como J Balvin nació en Medellin, Colombia, es un cantante reconocido mundialmente en el género urbano y reguetón actual.

Desde su primer álbum titulado como Real, conocio el éxito pues gano un disco de oro en Colombia. Y de manera rápida entro al mercado musical internacional con canciones como “Yo te dije” o “Tranquila”, que se hicieron sonar en Estados Unidos y en Europa y le pusieron dentro de las listas de los Billboard.

Desde allí su fama mundial ha ido creciendo a pasos agigantados, contribuyendo al boom internacional de la música latina por todo el mundo y dando a conocer su talento. Ha tenido varios premios, y ha colaborado con artistas como Dua Lipa, Rosalía, Ozuna, Bad Bunny y muchos más.

Entre sus canciones más conocidas está “Mi gente”, además de su último álbum Colores.

Maluma

Y seguimos quedándonos en una de las ciudades en donde nacen los artistas, y es que Medellín fue la cuna de nuestro séptimo cantante de nuestra lista de los mejores cantantes colombianos. Juan Luis Londoño Arias quien lleva como nombre artístico Maluma fue conocido al inicio por su incursión en la carrera del futbol, luego entro en la industria musical ya entre los quince y dieciséis años, cuando publico su primer sencillo “Farandulera” que obtuvo un contrato con Sony Music en 2011. Sus primeros sencillos tuvo una gran acogida tanto en Colombia como en Latinoamérica, con éxitos de ventas y actuaciones en diferentes países.

Desde ese entonces Maluma empezó a ganar proyección internacional explorando el género trap latino además de la música urbana. Con su canción “Felices los 4” consiguió un éxito mundial, superando ya el billón de reproducciones en su video musical. La colaboración junto a la también colombiana Shakira con el tema “Chantaje” contribuyó también ya a su establecida fama.

En la actualidad Maluma está entre los artistas más populares, no solamente de Colombia, sino de todo Latinoamérica.

Rafael Orozco

Y saliéndonos un poco del ritmo urbano, presentamos a uno de los grandes en el mundo del vallenato quien es un gran representante de la música colombiana, y es que Rafael Orozco es uno de los grandes artistas que nos hace sentir cada una de sus canciones.

Nació el 24 de marzo de 1954 en Becerril, Colombia. Rafael junto a Israel Romero, quien es acordeonista, forman el grupo reconocido de vallenatos El Binomio de Oro. La voz de Rafael Orozco le dio un giro a la interpretación del vallenato en Colombia, pues su voz lirica la adapta para la interpretación del género.

Son muchas las composiciones musicales de Rafael Orozco que lograron tener éxito con la agrupación, entre ellas están: El Binomio de Oro, Por lo alto, Los elegidos, Enamorado como siempre, Super vallenato, Clase aparte, 5 años de oro, Fuera de serie, Mucha calidad, Somos el vallenato, Superior, y El Binomio de Oro 1986, y muchos éxitos más.

Este extraordinario músico y cantante, no por nada es reconocido como uno de los mejores cantantes colombianos, muere asesinado en Barranquilla el 11 de junio de 1992.

Jorge Celedón

Y para terminar está lista de los mejores cantantes colombianos, terminamos con Jorge Celedón quien es un artista del vallenato romántico.

Nació en Villanueva, La guajira, en el año de 1968 este artista tiene por primera vez su contacto con la música, exactamente a los doce años, participando en la agrupación Doble poder, en la que pertenecía su tío Daniel Celedón.

Jorge Celedón provenía de una familia de escasos recursos por lo que empezó a dar serenatas junto a sus amigos con la finalidad de buscar una entrada económica.

Su primera producción discográfica  la realiza a lado del Negrito Villa con la canción “Vivir sin ti”.

En el tiempo en el que Rafael Orozco fue asesinado, la agrupación Binomio de Oro necesitaba de un cantante y fue ahí en donde la agrupación recluto a Jorge Celedón, en donde realizaban dúos con Jean Carlos Centeno, cantante de la agrupación, se convirtieron en uno de los dúos más exitosos de la agrupación.

Después de un tiempo, Jorge decide emprender su carrera como solista. Desde allí Jorge Celedón no ha parado de conseguir éxitos con sus sencillos y por ende es reconocido como uno de los mejores cantantes colombianos quien ha destacado la identidad de su país lo que hace que sea uno de los más queridos y reconocidos.

Fonseca

Juan Fernando Fonseca Carrera es un cantante y compositor colombiano de música vallenata, pop latino y tropipop, fue conocido en el 2002 con su álbum homónimo que tuvo una gran aceptación por la gente, en el 2005 con su disco corazón se consolida en el mundo de la música, y con la canción Te mando flores se llevó un Grammy Latino a la mejor canción tropical en 2008.

Con sus canciones hoy en día es un artista conocido tanto nacional como internacional recibiendo varios premios. Entre sus canciones podemos destacar: Te mando flores, Arroyito, Hace tiempo, Eres mi sueño, Si te acuerdas de mí y vine a buscarte.

Este seria el top de los cantantes colombianos, como hemos visto Colombia a visto nacer a muchos cantantes de talla mundial y muchos de ellos han cantando con cantantes muy importantes de Mexico y España, si crees que debemos agregar alguno déjalo en los comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *