Partes del saxofón y sus diferentes características

El saxofón no es una única pieza a continuación exponemos las diferentes partes del Saxofón:

Boquilla: pieza fundamental en los instrumentos de viento, ya que gracias a esta, se genera el sonido. La boquilla tiene una cámara interior hueca redonda o cuadrada.

Las boquillas son fabricadas de una amplia variedad de materiales, hay boquillas metálicas como boquillas de fabricación no metálica. Las boquillas no metálicas son fabricadas normalmente de un material llamado ebonita, o también son fabricadas de plástico o de caucho duro y otras  veces de madera, y raras veces de cristal, de porcelana e incluso hueso.

partes de la boquilla del saxoEn la boquilla se encuentran las siguientes partes:

Compensador: se adhiere a la boquilla, en este se apoyan los dientes para obtener mayor comodidad.

 

Las cañas:  suelen ser de madera, aunque también hay cañas sintéticas. Estas van numeradas según el grosor, las más usadas son las del número dos y medio, las del tres e incluso las del tres y medio. A mayor número mayor grosor y mayor dureza, por lo que hay que aplicar mayor fuerza con el mentón.

-Abrazadera: utensilio que sirve para unir la caña con la boquilla, hay de muchos tipos y materiales, cabe destacar que esta es ajustable.partes del saxofón

-Tudel: parte que une la boquilla con el cuerpo del saxofón. En el tudel se encuentra la llave de octava que permite ampliar el registro del saxofón

Cuerpo del saxofón: en el mismo se encuentran todas las llaves, gracias a las cuales se puede modificar el sonido del saxofón y se pueden producir las distintas notas. En el cuerpo también se encuentra el codo, que es la parte que une el codo con la campana.

En los siguientes post iremos agregando nueva información sobre las diferentes partes del Saxofón dado que no se puede empezar a tocar un instrumento sin conocer todas sus partes, dado que ya hemos hablado de las partes del saxofón en nuestro próximo post hablaremos de las diferentes marcas que hay en el mercado y explicaremos un poco los pro y las contras de cada una.

Un saludo y nos vemos en el próximo post!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *