¿No sabes que programas utilizar para hacer música? No te preocupes que en este articulo solventaremos dudas como estás pues muchas de las veces tenemos el equipo listo, pero no sabemos cuales son los mejores programas para hacer música. Te aseguro que estas herramientas te ofrecen todas las capacidades para crear la canción que tanto has deseado.
Aquí podrás conocer todo en cuanto sobre las mejores aplicaciones de producción musical y como utilizar los programas, así que no te lo pierdas si eres amante a crear música.
Los programas de producción musical son estaciones de trabajo de audio digital, en esta plataforma cualquier artista musical puede grabar, editar, mezclar y refinar sus pistas de audio. Con esta plataforma podrás crear cualquier tipo de música sin tener la necesidad de tener los instrumentos en vivo.
Hoy en día sin duda crear música se ha vuelto mucho más sencillo pues tenemos acceso a herramientas con las que crear nuestras canciones es fácil, accesible y económico a comparación de años anteriores.
Si eres principiante te recomiendo que inicies usando software gratuito de producción musical, pero si has ido evolucionando y quieres crear música a otro nivel es mejor que utilices un software de producción musical de primera calidad. Te aseguro que quedaras encantado con el resultado final y valdrá cada centavo que gastes en el software.
¿Cuál es el mejor programa para hacer la creación musical? A continuación lo conocerás y te ayudaremos a elegir la DAW que necesites.
Que vamos a ver
¿Qué es una DAW o estación de trabajo de audio digital?
La estación de trabajo de audio digital es una hoja de papel en blanco con los pinceles necesarios para que un artista cree sus obras de arte. Lo único que necesitas son algunos sonidos, talento y sobre todo mucha creatividad.
DAW es un programa de computadora, sus siglas en ingles significan Digital Audio Workstation esta diseñado para grabar, editar, mezclar y masterizar archivos de audio. Puedes colocar pistas, grabar diferentes sonidos, reorganizar, controladores MIDI y voces, cortar, pegar, empalmar, agregar instrumentos virtuales, agregar efectos y finalmente crear la canción para que todo el mundo la escuche.
Para muchos estudios profesionales, semiprofesionales y domésticos que utilizan DAW como su columna vertebral para crear música, su objetivo principal es tener una configuración digital. Aquellos que utilizan configuraciones analógicas, como cajas de ritmo y sintetizadores con tablas de mezclas reales y similares, pero la mayoría de las personas en la actualidad están basados en computadoras o tienen un estudio híbrido para incorporar ambos.
Sin duda esta es una tendencia que va creciendo a medida que avanza la tecnología. Aparte de una computadora o un portátil para la música, un DAW es la pieza fundamental del equipo de producción que necesitaras para terminar tus obras maestras musicales las que serán creadas con ayuda de programas para hacer música.
Los 9 mejores programas / software de creación musical
A continuación podrás conocer los 9 mejores DAW que existen. Es importante que tengas en cuenta el nivel en el que te encuentras actualmente, el lugar en donde planeas estar en el futuro y las capacidades generales que estás buscando.
También encontraras algunos programas de producción gratis como los de pago con sus pruebas gratis y algunos videos. Espero que la siguiente lista te sirva de ayuda para que puedas continuar con tu viaje de creación musical.
1. FL Studio 20 (recomendado)
Este es uno de los mejores DAW para las personas que buscan comenzar y empaparse con todo lo que tiene que ver con la creación musical.
FL Studio 20 anteriormente era conocido como Fruity Loops , realmente es una estación es uno de los mejores programas para hacer música muy popular y realmente tiene sus razones pues es el software de música más utilizado, fácil de conectar y fiable.
La última versión de FL Studio, lanzado este año, representa una de las versiones más significativas al programa en años ya que ofrece una interfaz de usuario vectorial que se ve muy bien en monitores de alta resolución, un mezclador rediseñado y actualizaciones de varios de sus plugins de software.
FL Studio, de Image-Line está bastante tiempo disponible para todo aquel que lo necesite, por lo que muchos lo han reconocido a FL Studio como uno de los mejores programas para la creación de música hasta la actualidad. Tiene su protocolo estándar con el cambio de tono, estiramiento de tiempo, corrección, cortar, pegar, sin duda es el indicado para un principiante.
Como todas las cosas, si no sabemos algo siempre tomara un poco de tiempo aprenderlo al inicio para comenzar a utilizarlo, pero con un poco de lectura te pondrás en onda y te ira interesando más sobre su funcionamiento y en cuanto menos te lo imaginas sabrás dominarlo a la perfección. Hoy en día existen muchos videos de tutoriales en YouTube en donde te mostraran y explicaran todas las funciones sobre el FL Studio. Su última versión incluye más de 30 programas de sintetizador para uso inmediato, así que si acabas de comprar un controlador y quieres jugar con algunos sonidos no tienes que gastar mucho dinero.
Este programa de software de música con una interfaz simple te brinda sin duda todo lo esencial que necesitas. Puedes usar teclados MIDI, hacer tu propia edición y mezcla estándar, grabar con micrófono. También posee de algunas características avanzadas, por lo que si llegas a familiarizarte con ella puedes profundizar.
Una ventaja muy importante que presenta en comparación a otros DAWS es que ahora podrás tener actualizaciones gratis de por vida, esto es para todos quienes compren su licencia. Esto asegura que a la larga sea una herramienta rentable.
Sin más que decir, este programa es muy fácil de utilizar, especialmente a la hora de agregar algunos instrumentos musicales virtuales y tocarlos en MIDI. Funciona muy bien con PC o Mac. El precio al por menor es más bajo que otros por lo que definitivamente es una muy buena opción si lo que buscas es economizar.
Ventajas:
- Cuenta con una de las mejores y activas comunidades online, por lo que encontraras fácilmente foros, soporte y recursos online.
- Actualización gratuita de por vida.
- La curva de aprendizaje de FL Studio es más accesible si la compras con otros software en su misma categoría.
Desventajas:
- Su versión para MAC no es completamente estable aún.
- A un nivel profesional avanzado FL Studio sigue estando algo por detrás de otros programas de producción musical.
2. Ableton Live
Está en el mercado desde el 1999, Ableton Live entro al mercado cuando otras soluciones ya gozaban de popularidad y en los primeros años no llamaron mucho la atención.
Ableton Live ha ido creciendo constantemente como una aplicación de audio digital muy popular, pues este programa para producir música es la mejor de la estación de trabajo de audio digital para la mayoría, a continuación te daré algunas razones:
Cuenta con grabación multipista estándar (número ilimitado de pista de audio / MIDI para canciones), también puedes cortar, pegar, empalmar pero lo más importante de este programa es el software y hardware de secuenciación MIDI.
Encontrarás más de 23 bibliotecas de sonido (5o GB de sonido aproximadamente) por lo que será muy fácil hacer música de manera rápida. Es perfecta para principiantes.
Ableton está asociado con algunas marcas para crear equipos específicamente para el programa, a menudo combinan las interfaces con el software para facilitar el emparejamiento y el recuerdo de los sonidos.
Por último, Ableton es la mejor aplicación de música para tocar en vivo.
Ventajas:
- A más de su potencia para el estudio es una herramienta muy útil y flexible para directos, es muy utilizada por DJ´s, bandas dentro de sus shows y artistas electrónicos.
- Flujo de trabajo más creativo.
- La calidad de sus plugins nativos.
Desventajas:
- No es el mejor DAW para hacer mezcla del track final.
- Para ciertos estilos más complejos su flujo de trabajo puede no ser lo más optimo.
3. Logic Pro X
Sin dudarlo esta es una increíble estación de trabajo de audio digital, es la solución de Apple para los productores musicales pues es todo lo que siempre han querido en un estudio para el músico profesional. Esta solución de producción de música es sumamente elegante.
Lo que podemos destacar de Logic Pro X es la interfaz: es muy avanzada para ayudar con el proceso de creación de música al incluir la consolidación de pistas, la estratificación de instrumento, un mezclador intuitivo para el control de plugins y un «editor de partituras» para que así puedas crear tu propio MIDI (tiene 9 complementos MIDI que te ayudaran a transformar sonidos, velocidad de escala, encadenar varios complementos, etc).
Cuenta con muchas características, complementos, sintetizadores y una gran interfaz para un fácil aprendizaje. Si eres principiante no te preocupes que el Logic Pro X fácil de usar, solo te tomara un corto tiempo para aprenderlo.
Con un mes o dos podrás aprender los aspectos básicos de esto y con ello te apañaras por largos años.
Existe una larga comunidad del Logic Pro X por lo que no irá a ningún lado ni desaparecerá en ningún momento. El costo generalmente suele ser de aproximadamente $200, es muy asequible en comparación de otros. Recuerda que esto funciona solo con Mac.
Ventajas:
- Calidad de su consola de mezcla.
- En el último año es quizá el software musical que más ha evolucionado.
- La calidad de sus plugins nativos.
- Precio.
- Calidad y la cantidad de material adicional con el que viene, como librerías, sintes, instrumentos virtuales y plugins.
Desventajas:
- Solo está disponible para plataformas de Apple, iOX.
4. Pro Tools
Esta es tu mejor opción si estas buscando el estándar de la industria de la mezcla ya que este es uno de los mejores programas para estudio de grabación, sin dudarlo, este es el software que debes adquirir.
Si quieres asegurarte de lo que te digo es cierto puedes preguntar a cualquier productor profesional o ingeniero de sonido y te dirán que es lo mejor, y que lo resto de DAW es pura perdida de tiempo.
Muchos lo dicen después de obtener la certificación en el programa, pues hay programas educativos completos dedicados a Pro Tools. Este programa te brinda la capacidad estándar de componer, mezclar, grabar, editar, masterizar, etc.
Posee de un motor de audio Avid que tiene un procesador súper rápido, una capacidad de memoria de 64 bits para las sesiones, su propio búfer de entrada de latencia para ayudar con ese retardo molesto y la medición incorporada.
Incluye 70 efectos y complementos:
- Comprensores
- Reverberación
- Ecualizadores
- Eliminación de canales
Todo funciona correctamente, así que todo lo que te puedas imaginar Pro Tools lo tiene, nos faltaría espacio para describir todo lo que puede hacer el Pro tools pero sin duda es una muy buena opción.
Algunos músicos profesionales usan Pro Tools solo para masterizar, mezclar y tener un DAW adicional para hacer su música desde cero. Algo bueno es que es compatible con Mac y PC, aun que con Mac funciona mejor.
Ventajas:
- Su motor de audio.
- Autentico estándar en todos los grandes estudios del mundo
- Grabación de audio
- Es una de las herramientas favoritas por los mejores productores y técnicos de mezcla y mastering.
Desventajas:
- Curva de aprendizaje elevada.
- Sus funcionalidades para manejar MIDI e instrumentos virtuales aunque han mejorado mucho con sus últimas versiones.
- Precio.
- Evolución más lenta que la competencia.
5. Garageband
Este DRAW es muy popular, especialmente en los principiantes como programa para hacer canciones. Es adecuado para quienes están en las etapas iniciales de la música, especialmente para los jóvenes o para quienes quieren dejar pistas y hacer algunas melodías bonitas.
Sin duda se destaca por ser fácil de usar y por su simplicidad. Iríamos con esto a través de Fruity Loops en términos de comenzar desde cero como tú primera aplicación de audio si estas utilizando Mac.
Lo bueno de Garageban es que no necesitas ser músico para tener este programa ya que puedes jugar fácilmente con sus librerías e instrumentos y crear pistas musicales. Dispone de herramientas básicas para la grabación y creación de canciones.
Si estas pensando aprender a tocar piano, existe una muy buena función de aprendizaje integrado tanto para piano como para guitarra. Mapea los acorde y explica qué son para ayudarte a comprender mejor la teoría musical.
Es compatible con tu teclado USB estándar y te brinda algunos bubles incorporados para que así puedas jugar con ellos, hay algo que se llama «controles inteligentes» que es un control interactivo e complementos: deslizadores, botones, etc. también tiene imágenes con las que puedes visualizar lo que estás haciendo detrás de escena.
Es muy buena para principiantes específicamente porque es gratuita. La manera en la que monetizan con el software es básicamente la compra de más complementos, efectos, etc. Tiene compatibilidad con iPads, si eso es lo que buscabas pues déjame decirte que es una tendencia.
Dispone de una funcionalidad de batería que es ideal para la generación automática de ritmos, controles inteligentes que facilitan en gran medida la edición de sonidos.
Ventajas:
- Versión iPad.
- Precio económico. Gratis con los nuevos Mac.
- Facilidad de manejo, es el programa perfecto para empezar en el mundo de la producción o para bandas.
Desventajas:
- Presenta ciertas carencias para usuarios más profesionales.
- Han tenido que sacrificar funcionalidades para ganar en sencillez y facilidad de manejo.
- Solo está disponible para plataformas de Apple. Con versiones en Mac, iPad y iPhone.
6. Cubase
Este Software es conocido como «el abuelo de los DAWs» ya que ha estado en desarrollo desde 1989 (Atari ST).
Cubase ha sido creado por Steinberg, una compañía que introdujo la tecnología «Vitual Instrument Plugin» que todos conocemos actualmente como VSTs.
Muchos piensan que es muy complicado de manejarlo, pero como te dije anteriormente, una vez que lo hayas aprendido no se te hará difícil manejarla y será bueno durante mucho tiempo. El editor de teclas permite editar manualmente tu pista MIDI en caso de que necesites mover la nota de un lado a otro. Obtiene sus pistas de audio y MIDI ilimitadas, efectos de reverberación, VST incorporados, etc.
Te recomiendo que utilices Pro Tools o incluso Logic Pro X si piensas estar mucho tiempo aprendiendo un Software, también podrías convertirlo en uno de los más populares. Si compras en Amazon ya obtienes el eLicenser. El precio está alrededor de $400.
7. Acid Pro 9
Su última versión es muy buena ya que es estable y lo recomiendo para los principiantes hasta que sean semi-profesional.
Acid Pro (ahora propiedad de Magix) solo hace lo que tú quieras de una manera esencial. Existe la capacidad de grabación, la pista de audio en bucle y el soporte MIDI.
8. Presonus Studio
Entre los programas para hacer música esta este software el cual es muy estable, de una marca que nos gusta mucho, PreSonus. Incluye Studio One DAW en muchos de sus productos, con su interfaz de audio AudioBox iTwo. Esto no es un pequeño complemento para los productos: es una estación de trabajo totalmente independiente que brinda funcionalidad de arrastras y soltar, pistas ilimitados, VST. MIDI, buses y canales de efectos.
Es compatible tanto con Mac como con Windows y cuesta alrededor de $400 al por menor. Puedes echar un vistazo a su bonito y pequeño paquete llamado PreSonus AudioBox Studio, que te ofrece Studio One (versión Artist, no Pro), auriculares, micrófono, interfaz de audio y los cables necesarios
9. Reason
Es el mejor conocido en el mundo del Software de música, pero es uno de los más estables.
Es muy bueno, ya que puedes arrastrar y soltar entre la interfaz, tiene un sistema relativamente rápido como muchos han dicho, y lo más importante, flujo de trabajo es excepcional para quienes se encuentran en la mitad del rango pro.
No es del todo completo, pero tampoco es tan simple, pero he escuchado que algunos complementos ofrecidos por Reason están un poco desactualizados a comparación con otros DAW como Fruity Loops.
Es bastante ingenioso la capacidad del software para cortar y empalmar archivos de audio automáticamente, es bueno tener esos archivos cortados antes de comenzar. Funciona para PC y para Mac.
¿Cómo elegir tu software de producción musical?
Muchas veces esta decisión genera mucho debate, pero elegir tu DAW es bastante sencillo. No importa cual elijas, no debes preocuparte si esta mal o está bien, especialmente en la actualidad eso ya no es importante.
Algo que si debes tener en cuenta son tus necesidades personales. A continuación te daré a conocer algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta a la hora de elegir programas para hacer música.
Tu nivel de experiencia
Si eres nuevo en esto, y si no quieres volverte loco en términos d una DAW, pues una buena opción lo es Pro Tools (tienen programas educativos completos creados para este software).
Obtener programas de edición musical de nivel experto desde el principio no solo puede llevarte meses para aprender a utilizarlo. Te recomiendo que si no tienes muchos conocimientos sobre esto empieces por algo pequeño.
En caso de que ya tengas un poco más de experiencia y estás queriendo dar un paso adelante y obtener un software de nivel experto como Pro Tools puede ser difícil al inicio, pero es una buena inversión pensando en el futuro.
Tu presupuesto
Este punto también es importante, pues debes pensar que es una inversión que a la larga te dará beneficios, ya sea 4 o 5 años, o incluso más por lo que querrás hacerlo bien.
Siempre hay un software de música gratuito que puedes echarle un vistazo, pero te recomiendo de que si ahorras unos dólares más, vale la pena esperar. Deseas pensar a largo plazo, pero antes de soltar ese dinero, la mayoría de las compañías ofrecen pruebas gratuitas.
¿Qué sistema operativo? Mac o PC
Existe un debate popular entre Mac o PC para la producción musical siempre será relevante. Si ya tienes tu computadora musical, en hora buena, de lo contrario deberás comprar una plataforma lo suficientemente potente como para admitir la DAW que elijas una vez hayas terminado de leer este artículo, lo que siempre conllevará a que selecciones tu sistema operativo después.
Lo que dependerá de la elección es si aún no tienes tu sistema operativo y ya has elegido tus programas para crear música. Algunos programas solo sirven para Mac, mientras que otros para ambos.
Mantén tu elección
Mientras más hayas estudiado sobre el software más rápido y fácil será el flujo de trabajo, mejor será tu música y más seguro estarás.
Si deseas poner en práctica inmediatamente una idea para mantener ese flujo de trabajo únete a tableros de mensajes o subreddits sobre el software para intercambiar ideas.
¿Tienes shows en vivo?
Algunos de los programas anteriormente mencionados son óptimos para la interpretación en vivo. Claro está que en vivo resultará un poco más complicada la actuación pero debes centrarte en que todas las herramientas fluyan bien juntas. En el software hay algunas funciones más personalizadas en vivo en algunos DAW, como guardar presets, coincidir la interfaz con lo que tienes delante.
Espero que con este articulo puedas elegir el mejor estudio de grabación para que puedas hacer música, seguro que más de una herramienta te llamo la atención.
¡Suerte con esos buenos proyectos musicales!